El Cermi plantea al Gobierno de Aragón propuestas legislativas sobre discapacidad

Momento del encuentro

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Abre nueva ventana), Luis Cayo Pérez Bueno, ha mantenido hoy un encuentro con la presidenta del Gobierno de Aragón Abre nueva ventana, Luisa Fernanda Rudi, junto con el Cermi Aragón Abre nueva ventana, con el objetivo de abordar iniciativas en materia de discapacidad a nivel autonómico, desde una perspectiva nacional.

Según informa Servimedia, entre estas propuestas, el Cermi ha apuntado a aprobar una norma legal autonómica de promoción de la contratación pública socialmente responsable que establezca una reserva de, al menos, un 6% de contratos públicos a favor de las empresas de iniciativa social (Centros Especiales de Empleo y empresas de inserción), la cual ya existe en Navarra y Castilla y León, mientras que en el caso de Extremadura, ya se está iniciando.

Asimismo, ha planteado aprobar una ley autonómica aragonesa de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, que complemente para el territorio de Aragón la normativa del Estado.

Por otra parte, el Cermi ha propuesto abordar una actualización de la legislación aragonesa en materia de discapacidad en clave de los mandatos de la Convención de la ONU, como ha hecho el Estado y ha comenzado a desplegar alguna Comunidad Autónoma como la de Castilla y León.

Asimismo, ha planteado que, en el despliegue de la Ley estatal de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia, Aragón se convierta en el referente nacional de apuesta por un modelo que promueva sobre todo la autonomía personal frente a visiones pasivas de mera atención a la dependencia.

Además, se ha sugerido la creación de una Comisión de Discapacidad específica en las Cortes de Aragón, como ya existen en el Congreso de los Diputados, y en los Parlamentos Autonómicos de Madrid, Cantabria, Murcia y Castilla-La Mancha, que impulse la agenda política y legislativa de la discapacidad.

Durante el encuentro, el Comité ha agradecido a la presidenta de Aragón, de parte del movimiento asociativo español de la discapacidad, el haber mantenido el compromiso con las políticas públicas de discapacidad, a pesar de la difícil situación económica y social, y hacerlo en diálogo cooperativo con el Cermi Aragón.

Por último, el Cermi ha invitado a Rudi a visitar su sede y mantener una reunión con los máximos responsables de las organizaciones estatales de la discapacidad para explicar el modelo aragonés de políticas de discapacidad.


 

 

Redacción