
Se trata de un libro-objeto
Redacción
Fundación ONCE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) han firmado un convenio para publicar de ‘NOR-MAL’, un proyecto que visibiliza a artistas con discapacidad y, por extensión, al colectivo, así como los retos físicos y culturales a los que se enfrenta en una sociedad en la que impera de manera hegemónica el capacitismo.
‘NOR-MAL’, propuestas artísticas para un nuevo diseño social, resulta una herramienta de trabajo para embajadas y centros culturales en el exterior, pero también para cualquier otra institución cultural. Pretende ayudar y animar a incluir a artistas con discapacidad, o que trabajen con personas con discapacidad o sobre la discapacidad, en sus programaciones culturales.
Teniendo en cuenta el porcentaje de personas con discapacidad, ambas entidades coinciden en subrayar que esta realidad está infrarrepresentada entre los profesionales del arte, incluyendo artistas, historiadores del arte y educadores.
Según señalan, en gran medida, los artistas con discapacidad no se han beneficiado tanto del movimiento de derechos civiles y de la creciente aceptación de la diversidad dentro de la cultura occidental. Por eso, Aecid y Fundación ONCE aúnan fuerzas para colaborar en este proyecto y darles una mayor visibilidad.
La publicación consiste en una caja en forma de rampa que contiene quince desplegables, uno por cada artista seleccionado, en el que, además de su biografía, se incluyen propuestas de proyectos concretos.
Los artistas/colectivos que participan en este proyecto, comisariado por Maite Barrera, son: Alegría y Piñero, Amaia Vicente, Bárbara G.F. Muriel, Berta López, Cocina Aural, Costa Badía, Cripxcess (Lorenzo Galgó/María Morata), David Crespo, Debajo del Sombrero (Belén Sánchez/Andrés Fernández), Escalona Brothers, Elena Prous, Hac Vinent, Juan Isaac Silva, Laila Mai White y Locus.
De exoesqueletos a cartas de Tarot que detonen conversaciones a un campo de futbol blandito o hacer música con los sonido de la cocina, o bajar una escalera tomándose el tiempo que el propio cuerpo desea a sumergirse en objetos que vibran... ‘NOR-MAL’ reúne una generación de artistas con lenguajes extraordinariamente variados con un rasgo común: la exploración de la potencia artística de su propia corporalidad ajena de distintos modos a la norma. «Un grupo de quince nombres, individuales y colectivos, que establecen poderosos diálogos con los espectadores y nos servirán para tomarle el pulso a la accesibilidad de los espacios que quieran embarcarse en sus propuestas», explica la comisaria Barrera.