
El Presidente de la Fundación ONCE, D. Alberto Durán López, presentó el libro que recoge nuevehistoriasen torno a la inserciónlaboral de personas con discapacidad.
El Colegio Notarial de Madrid ha acogido esta mañana la jornada sobre 'La protección de los derechos de las personas con discapacidad', organizada por la Fundación ONCE
y la Fundación Aequitas
.
En el encuentro, el presidente del Consejo General del Notariado y de la Fundación Aequitas, Antonio Ojeda, ha pedido que se ofrezcan más ventajas y beneficios fiscales a quienes decidan constituir un Patrimonio Protegido a favor de las personas con discapacidad.
En este sentido, Ojeda ha recordado que ésta es la principal causa para el "poco éxito que está teniendo esta figura". Además, Ojeda ha pedido que se establezca "la libertad de testar", como ya se hace en Cataluña y Navarra, donde no existe la obligación de legar un tercio del patrimonio (legítima) a los herederos forzosos.
Al acto inaugural, también ha asistido el vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, quien ha destacado el "papel fundamental" del Notariado en el "apoyo y defensa de los Derechos Fundamentales de las personas con discapacidad y sus familias en el día a día". Además, ha reclamado que "la sociedad debe tomar conciencia de la importancia que supone la figura del Patrimonio Protegido", para garantizar el futuro de muchas personas con discapacidad cuando sus progenitores ya no están.
Por su parte, el decano del Ilustre Colegio Notarial de Madrid, Ignacio Solís; ha recordado que la Fundación Aequitas engloba la preocupación y sensibilidad del Notariado por las personas con discapacidad.
Finalmente, el diputado del GPP y portavoz de la Comisión sobre Discapacidad del Congreso, Francisco Vañó, ha expresado su “entusiasmo y optimismo” en este terreno porque “aunque quede mucho por hacer, se están consiguiendo avance importantes”, ha asegurado.
PRESENTACIÓN DE DATOS
Según algunos datos ofrecidos por la Fundación Aequitas en la presentación de esta jornada, durante el año 2008 y los tres primeros trimestres de 2009 el número de constituciones de Patrimonio Protegido fue de 233; los nombramientos de cargo tutelar para sí mismo o autotutela fueron 3.042 y las aportaciones a Patrimonio Protegido registraron 221 operaciones.
Durante todo el día de hoy, distintos expertos reunidos en esta jornada abordarán todos aquellos aspectos relacionados con la protección jurídica de las personas con discapacidad como las herencias y los testamentos, los legados, los patrimonios protegidos y su fiscalidad o las aportaciones e incidencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Fuente: Servimedia