La Plataforma del Tercer Sector pide al Gobierno mayor compromiso con las políticas sociales

Foto: ONU

Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza Abre nueva ventana, que se ha celebrado este jueves, 17 de octubre, la Plataforma del Tercer Sector Abre nueva ventana ha pedido al Gobierno un mayor compromiso en la aplicación de sus políticas sociales.

Así lo ha expresado su vicepresidente, Carlos Susías, en un acto organizado este miércoles por la Alianza Española contra la Pobreza, entidad que ha convocado concentraciones en toda España en contra de los recortes y la disminución del gasto social y la cooperación al desarrollo.

Durante su intervención, Susías ha recordado la importancia de situar la lucha contra la pobreza en el centro de la agenda política, a través de medidas destinadas a promover la garantía de rentas, el empleo de calidad y la economía social, según informa la publicación 'observatorioeconomiasocial.es'.

Asimismo, ha defendido la necesidad de aumentar las políticas sociales para tal fin, con el objetivo último de paliar los efectos que la crisis económica está generando sobre las personas con menos recursos.

Foto de la ponencia


Vulnerabilidad y riesgo de exclusión social

En opinión de Susías, esta situación de vulnerabilidad y el riesgo de exclusión social se acrecientan con la disminución de la inversión en política social e impiden la garantía de los derechos sociales de todas las personas.

“El gasto social no debe disminuir en época de crisis, ya que existen otros factores estructurales que ocasionan pobreza y exclusión social. El recorte en la financiación de estas políticas es causa de nuevas pobrezas y de estancamiento social”, añadía.


Hacia el Plan Nacional de Inclusión Social 2013-2016

Por este motivo, Carlos Susías ha demandado al Gobierno la pronta puesta en marcha del Plan Nacional de Inclusión Social 2013-2016 que, según el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Abre nueva ventana, estará centrado en la prestación de servicios básicos a la toda la población, con especial atención a los colectivos más desfavorecidos y que incluye un plan específico de Lucha contra la Pobreza Infantil.

Además, ha recordado que en el contexto actual de dificultad económica, el Tercer Sector de acción social no dispone de medios para la prestación adecuada de bienes y servicios, por lo que “es fundamental la colaboración de la Administración”.

 


Fuente: observatorioeconomiasocial.es