Talgo y Fundación ONCE harán del tren un transporte más accesible

Foto de familia

Mediante la firma de un convenio

Patricia Encinas. Foto: Javier Lorente

Talgo, su fundación y Fundación ONCE han firmado un convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad a los trenes y lograr así que este medio de transporte sea más amigable para todos, especialmente mayores y con discapacidad.

El acuerdo lo rubricaron Carlos Palacio, presidente de Talgo; Gabriel Novela del Rey, director gerente de Fundación Talgo, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, en un acto en el que coincidieron en señalar la importancia de hacer del ferrocarril un medio de transporte realmente útil para todos, ya que su uso posibilita las relaciones sociales y laborales y con ello la plena normalización de colectivos como el de los ciudadanos mayores o con discapacidad.

El convenio da continuidad a otros firmados en 2014 y 2018, y seguirá mejorando la accesibilidad y el diseño universal en el transporte ferroviario, mediante el impulso de acciones de Investigación, difusión, desarrollo y publicación de materiales, entre otras.

De esta forma, Talgo, su fundación y Fundación ONCE «promoverán la accesibilidad universal en el acceso de las personas con discapacidad y adultos de avanzada edad en el transporte por ferrocarril, tanto en territorio nacional como internacional, organizando y ejecutando acciones para lograr la igualdad de oportunidades de todas las personas en el transporte ferroviario».

Del mismo modo, impulsarán la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas en los productos y servicios que gestiona y produce Talgo, «incluyendo la utilización de soportes o técnicas electrónicas, informáticas o telemáticas» para facilitar la información proporcionada por dichos productos y servicios de manera accesible.
Asimismo, quieren diseñar y ejecutar conjuntamente proyectos de investigación, desarrollo e innovación que aporten valor añadido a los viajeros de los trenes Talgo, independientemente de sus distintas capacidades.

Por otra parte, el acuerdo destaca los beneficios sociales y económicos derivados de la accesibilidad universal y el diseño para todos con el transporte por ferrocarril, «promoviendo, organizando y gestionando reuniones de trabajo, cursos, seminarios, congresos, etcétera».

En palabras de Carlos Palacio, «con este convenio vamos a seguir avanzando en esa fijación que tenemos de ser accesibles a todos y en todo lugar, ya que los trenes de alta velocidad y larga distancia que fabricamos son los únicos completamente accesibles a nivel de andén, con piso bajo en toda su longitud. Y estoy seguro de que vamos a conseguir que con las nuevas acciones conjuntas podamos marcar de nuevo la referencia del sector, de forma que este acuerdo con Fundación ONCE nos permita contar con su participación en el diseño final del tren».

Por su parte, Alberto Durán puso de manifiesto la necesidad de «que todas las personas con discapacidad puedan disfrutar de las ventajas de movilidad que el transporte ferroviario ofrece a la sociedad. Para lo cual es necesario que establezcamos alianzas como la que hemos formalizado con Talgo».